Trámites de repatriación voluntaria en el INM: requisitos y guía completa

La repatriación voluntaria es un proceso que permite a los migrantes que se encuentran en México regresar a su país de origen de manera legal y ordenada. El Instituto Nacional de Migración (INM) es la institución encargada de llevar a cabo este trámite, brindando apoyo y orientación a aquellos que deseen regresar a su lugar de origen.

Requisitos para la repatriación voluntaria en el INM

Para solicitar la repatriación voluntaria en el INM, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser extranjero que se encuentre en territorio mexicano de manera irregular.
  • Contar con un documento de identificación válido, como pasaporte o documento de identidad nacional.
  • No tener antecedentes penales en México.
  • No estar involucrado en actividades delictivas.
  • No tener deudas con el INM.

Proceso paso a paso para solicitar la repatriación voluntaria

El proceso de solicitud de repatriación voluntaria en el INM consta de los siguientes pasos:

  1. Acudir a la oficina local del INM y solicitar el trámite de repatriación voluntaria.
  2. Presentar la documentación necesaria y completar los formularios correspondientes.
  3. Realizar el pago de las tarifas correspondientes, en caso de aplicar.
  4. Esperar la aprobación de la solicitud por parte del INM.
  5. Recibir la autorización y realizar los trámites necesarios para regresar al país de origen.

Documentación necesaria para la repatriación voluntaria

Para solicitar la repatriación voluntaria en el INM, es necesario presentar la siguiente documentación:

  • Pasaporte o documento de identidad nacional.
  • Comprobante de domicilio.
  • Comprobante de pago de las tarifas correspondientes, en caso de aplicar.

Beneficios de la repatriación voluntaria

Optar por la repatriación voluntaria ofrece una serie de beneficios, entre los cuales destacan:

  • Regresar a su país de origen de manera legal y ordenada.
  • Evitar problemas legales y sanciones por estar en situación migratoria irregular.
  • Recibir apoyo y orientación por parte del INM durante el proceso de repatriación.
  • Posibilidad de acceder a programas de reintegración en el país de origen.

Conclusión

La repatriación voluntaria es una opción para aquellos migrantes que deseen regresar a su país de origen de manera legal y ordenada. El INM ofrece apoyo y orientación durante todo el proceso, asegurando que se cumplan los requisitos y se lleven a cabo los trámites necesarios para una repatriación exitosa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son los requisitos para solicitar la repatriación voluntaria?

Los requisitos para solicitar la repatriación voluntaria son ser extranjero que se encuentre en territorio mexicano de manera irregular, contar con un documento de identificación válido, no tener antecedentes penales en México, no estar involucrado en actividades delictivas y no tener deudas con el INM.

2. ¿Cuánto tiempo tarda el proceso de repatriación voluntaria?

El tiempo que tarda el proceso de repatriación voluntaria puede variar dependiendo de diversos factores, como la documentación presentada y la carga de trabajo del INM. En general, el proceso puede tomar algunos días o semanas.

3. ¿Puedo solicitar la repatriación voluntaria si tengo deudas en México?

No, para solicitar la repatriación voluntaria es necesario no tener deudas con el INM.

4. ¿Qué beneficios obtengo al optar por la repatriación voluntaria?

Al optar por la repatriación voluntaria, se obtienen beneficios como regresar a su país de origen de manera legal y ordenada, evitar problemas legales y sanciones por estar en situación migratoria irregular, recibir apoyo y orientación por parte del INM, y posibilidad de acceder a programas de reintegración en el país de origen.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion