Solicitud de pensión por vejez en ISSSTE: requisitos y procedimiento

La pensión por vejez es un beneficio que brinda el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE) a aquellos trabajadores que han cumplido con los requisitos necesarios. En este artículo, te explicaremos los requisitos y el procedimiento para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE, así como los documentos necesarios y cómo se realiza el cálculo de la pensión.

Requisitos para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE

Para poder solicitar la pensión por vejez en ISSSTE, debes cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener al menos 60 años de edad si eres hombre, o 55 años si eres mujer.
  • Haber cotizado al ISSSTE durante al menos 15 años.
  • Estar dado de baja en el Registro Federal de Contribuyentes (RFC) como trabajador activo.

Procedimiento para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE

El procedimiento para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE es el siguiente:

  1. Acude a la Unidad de Medicina Familiar (UMF) del ISSSTE más cercana a tu domicilio.
  2. Solicita una cita para realizar el trámite de pensión por vejez.
  3. Presenta los documentos necesarios (mencionados más adelante) en la fecha y hora de la cita asignada.
  4. Realiza los exámenes médicos correspondientes para determinar tu estado de salud.
  5. Espera a que el ISSSTE realice el estudio y análisis de tu caso.
  6. Una vez aprobada tu pensión, recibirás la notificación correspondiente y podrás comenzar a recibir el pago mensual.

Documentos necesarios para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE

Para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE, deberás presentar los siguientes documentos:

  • Identificación oficial (INE, pasaporte, cédula profesional, etc.).
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • Comprobantes de cotizaciones al ISSSTE (estados de cuenta, constancias, etc.).
  • CURP.

Cálculo de la pensión por vejez en ISSSTE

El cálculo de la pensión por vejez en ISSSTE se realiza tomando en cuenta los siguientes factores:

  • El salario base de cotización (SBC) promedio de los últimos cinco años de trabajo.
  • La edad del solicitante.
  • El tiempo de cotización al ISSSTE.

El monto de la pensión se calcula aplicando una fórmula establecida por el ISSSTE, la cual toma en cuenta estos factores.

Conclusión

La pensión por vejez en ISSSTE es un beneficio al que tienen derecho los trabajadores que han cumplido con los requisitos establecidos. Si cumples con la edad y el tiempo de cotización requeridos, puedes solicitar tu pensión por vejez siguiendo el procedimiento mencionado anteriormente. Recuerda presentar todos los documentos necesarios y realizar los trámites correspondientes en la UMF del ISSSTE más cercana a tu domicilio.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la edad mínima para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE?

La edad mínima para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE es de 60 años si eres hombre, o 55 años si eres mujer.

¿Cuánto tiempo de servicio se requiere para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE?

Para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE, se requiere haber cotizado al ISSSTE durante al menos 15 años.

¿Cuáles son los documentos necesarios para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE?

Los documentos necesarios para solicitar la pensión por vejez en ISSSTE son: identificación oficial, comprobante de domicilio, acta de nacimiento, comprobantes de cotizaciones al ISSSTE y CURP.

¿Cómo se realiza el cálculo de la pensión por vejez en ISSSTE?

El cálculo de la pensión por vejez en ISSSTE se realiza tomando en cuenta el salario base de cotización promedio de los últimos cinco años, la edad del solicitante y el tiempo de cotización al ISSSTE.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion