Pasos para obtener constancia de asilo en el INM
Si te encuentras en una situación en la que necesitas solicitar asilo en otro país, es importante contar con los documentos adecuados que respalden tu petición. En México, el Instituto Nacional de Migración (INM) es la institución encargada de otorgar la constancia de asilo a aquellas personas que cumplen con los requisitos establecidos. En este artículo, te explicaremos los pasos necesarios para obtener tu constancia de asilo en el INM.
Requisitos para solicitar una constancia de asilo
Antes de iniciar el proceso de solicitud, debes cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser extranjero y encontrarte en territorio mexicano
- Contar con una causa fundada de persecución o temor a ser perseguido en tu país de origen
- No haber sido condenado por delitos graves ni representar un peligro para la seguridad nacional
Proceso de solicitud de constancia de asilo
El proceso de solicitud de la constancia de asilo en el INM consta de los siguientes pasos:
- Acude a la Oficina de Refugio del INM más cercana a tu ubicación.
- Obtén el formato de solicitud y completa todos los campos requeridos.
- Entrega la solicitud junto con los documentos necesarios (ver sección siguiente).
- Espera a ser citado para una entrevista con un oficial del INM.
- Asiste a la entrevista y proporciona toda la información necesaria.
- Espera a que se resuelva tu solicitud.
- Recoge tu constancia de asilo en caso de ser aprobada.
Documentos necesarios para la solicitud
Para completar tu solicitud de constancia de asilo, deberás presentar los siguientes documentos:
- Identificación oficial (pasaporte, cédula de identidad, etc.)
- Pruebas que respalden tu temor a ser perseguido en tu país de origen (informes, testimonios, etc.)
- Comprobante de domicilio
- Fotografías recientes
- Copia de la solicitud debidamente llenada
Seguimiento de la solicitud
Una vez que hayas entregado tu solicitud, podrás realizar un seguimiento del estado de la misma a través de la plataforma en línea del INM. Allí podrás consultar si tu solicitud está en proceso, si se requiere alguna documentación adicional o si ya ha sido aprobada.
Conclusión
Obtener una constancia de asilo en el INM puede ser un proceso complejo, pero siguiendo los pasos adecuados y presentando los documentos necesarios, podrás aumentar tus posibilidades de obtenerla. Recuerda que es importante contar con un temor fundado de persecución y cumplir con los requisitos establecidos para poder solicitarla.
Preguntas frecuentes
¿Cuáles son las ventajas de obtener una constancia de asilo?
Al obtener una constancia de asilo, podrás solicitar protección y ayuda humanitaria en el país receptor, así como acceder a servicios y derechos básicos, como atención médica y educación.
¿Cuánto tiempo tarda el proceso de solicitud?
El tiempo de respuesta puede variar, pero por lo general, el INM tiene hasta 45 días hábiles para resolver la solicitud de constancia de asilo.
¿Qué ocurre si mi solicitud es rechazada?
En caso de que tu solicitud sea rechazada, puedes presentar un recurso de revisión ante el INM para que se reconsidere tu caso. Si el recurso también es rechazado, podrás solicitar una revisión judicial ante un tribunal competente.
¿Puedo trabajar mientras espero la constancia de asilo?
Sí, mientras esperas la resolución de tu solicitud de constancia de asilo, puedes solicitar un permiso de trabajo temporal en el INM que te permita ejercer una actividad laboral en México.
Deja un comentario