Guía sobre el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) en la SHCP

Introducción

Bienvenidos a nuestra guía sobre el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). En este artículo, te explicaremos qué es el ISAN, quiénes están obligados a pagarlo, cómo se calcula, qué documentos se necesitan y mucho más. ¡Sigue leyendo para obtener toda la información que necesitas!

¿Qué es el Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN)?

El Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) es un impuesto que se aplica en México a la compra o importación de vehículos nuevos. Este impuesto tiene como objetivo recaudar fondos para el gobierno y se utiliza para financiar proyectos de infraestructura vial y de transporte público en el país.

¿Quiénes están obligados a pagar el ISAN?

Todas las personas físicas y morales que adquieran o importen vehículos nuevos en México están obligadas a pagar el ISAN. Esto incluye a particulares, empresas, instituciones y cualquier otra entidad que realice este tipo de transacciones.

¿Cómo se calcula el ISAN?

El ISAN se calcula en base al valor del vehículo. La tasa aplicable varía dependiendo del tipo de vehículo y de su valor. La fórmula general para calcular el ISAN es:

  • ISAN = Valor del vehículo x Tasa aplicable

¿Qué documentos se necesitan para pagar el ISAN?

Para pagar el ISAN, se requiere contar con los siguientes documentos:

  1. Factura de compra del vehículo o documento que acredite su importación.
  2. Identificación oficial del comprador o importador.
  3. Comprobante de domicilio del comprador o importador.
  4. Comprobante de pago del ISAN.

Conclusión

El Impuesto sobre Automóviles Nuevos (ISAN) es un impuesto que se aplica en México a la compra o importación de vehículos nuevos. Es importante cumplir con esta obligación fiscal para evitar multas y sanciones. Recuerda tener en cuenta los plazos de pago y contar con la documentación necesaria para realizar el trámite correctamente.

Preguntas frecuentes

¿Cuál es la fecha límite para pagar el ISAN?

La fecha límite para pagar el ISAN es dentro de los 30 días naturales siguientes a la adquisición o importación del vehículo.

¿Existe alguna exención para el pago del ISAN?

Sí, existen algunas exenciones para el pago del ISAN. Por ejemplo, los vehículos destinados al transporte público de pasajeros o de carga pueden estar exentos de este impuesto. Te recomendamos consultar la legislación vigente para conocer todas las exenciones aplicables.

¿Qué sucede si no se paga el ISAN?

Si no se paga el ISAN dentro del plazo establecido, se pueden aplicar multas y recargos. Además, el vehículo podría ser retenido o embargado por las autoridades fiscales.

¿Dónde puedo encontrar más información sobre el ISAN?

Puedes encontrar más información sobre el ISAN en la página web oficial de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) o consultar a un asesor fiscal especializado.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion