Etiquetado de productos agroalimentarios en SENASICA: información clave

El etiquetado de productos agroalimentarios es fundamental para garantizar la información correcta y precisa sobre los productos que consumimos. En México, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) es el encargado de regular y certificar el etiquetado de estos productos.

Requisitos para el etiquetado de productos agroalimentarios

Para cumplir con los requisitos de etiquetado establecidos por SENASICA, es necesario incluir los siguientes elementos obligatorios en la etiqueta:

  • Nombre del producto
  • Información nutricional
  • Fecha de caducidad o consumo preferente
  • Registro sanitario
  • Información de origen
  • Ingredientes

Beneficios del etiquetado adecuado

Contar con un etiquetado adecuado tiene diversos beneficios tanto para los consumidores como para los productores:

  • Permite a los consumidores tomar decisiones informadas sobre los productos que adquieren
  • Brinda transparencia y confianza en la calidad e inocuidad de los alimentos
  • Ayuda a prevenir fraudes y engaños al proporcionar información veraz
  • Facilita el control y seguimiento por parte de las autoridades sanitarias

Proceso de certificación en SENASICA

Para obtener la certificación de etiquetado en SENASICA, los productores deben cumplir con una serie de requisitos y someterse a inspecciones periódicas. Estas son algunas etapas del proceso:

  1. Elaboración del etiquetado acorde a la normativa vigente
  2. Solicitud de registro sanitario
  3. Inspección y verificación de la información en las etiquetas
  4. Emisión del certificado de etiquetado

Regulaciones y normativas vigentes

En México, el etiquetado de productos agroalimentarios está regulado por diversas normas y leyes, entre las que destacan:

  • Ley de Salud
  • Ley de Metrología y Normalización
  • Norma Oficial Mexicana NOM-051

Conclusión

El etiquetado adecuado de productos agroalimentarios es esencial para garantizar la seguridad y calidad de los alimentos que consumimos. SENASICA desempeña un papel fundamental en la certificación y regulación de este etiquetado, asegurando que los productores cumplan con los estándares establecidos.

Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los elementos obligatorios en el etiquetado?

Los elementos obligatorios en el etiquetado son: nombre del producto, información nutricional, fecha de caducidad o consumo preferente, registro sanitario, información de origen e ingredientes.

¿Qué información debe incluirse en la etiqueta de origen?

La etiqueta de origen debe incluir el país de origen del producto o, en su caso, la indicación de "Hecho en México".

¿Cuáles son los requisitos de etiquetado para productos orgánicos?

Los productos orgánicos deben cumplir con los requisitos establecidos por la Norma Oficial Mexicana NOM-051, que incluye la indicación de "Producto Orgánico" y el logotipo oficial de certificación orgánica.

¿Qué sanciones se aplican en caso de incumplimiento en el etiquetado?

En caso de incumplimiento en el etiquetado, se pueden aplicar sanciones que van desde multas económicas hasta la suspensión de la venta del producto y el retiro del mercado.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion