Cambio de domicilio fiscal en SHCP: ¿Cómo hacerlo para un tercero?

El cambio de domicilio fiscal es un trámite necesario para actualizar la información de una persona o empresa en el Servicio de Administración Tributaria (SAT). En el caso de realizar este trámite para un tercero, es importante seguir los pasos y requisitos establecidos por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Paso 1: Requisitos para realizar el cambio de domicilio fiscal

Para hacer el cambio de domicilio fiscal de un tercero, es necesario cumplir con los siguientes requisitos:

  • Tener una carta poder notariada que autorice realizar el trámite en nombre del tercero.
  • Contar con una identificación oficial vigente del tercero y del representante legal que realizará el trámite.
  • Poseer un comprobante de domicilio tanto del tercero como del representante legal.
  • Contar con un poder notarial que acredite la representación legal del tercero.

Paso 2: Documentos necesarios

Para llevar a cabo el cambio de domicilio fiscal de un tercero, es necesario presentar los siguientes documentos:

  • Carta poder notariada.
  • Identificación oficial vigente del tercero y del representante legal.
  • Comprobantes de domicilio del tercero y del representante legal.
  • Poder notarial que acredite la representación legal.

Paso 3: Procedimiento para hacer el cambio de domicilio fiscal

El procedimiento para realizar el cambio de domicilio fiscal de un tercero es el siguiente:

  1. Reunir los documentos necesarios mencionados en el paso 2.
  2. Acudir a una oficina del SAT o ingresar al portal en línea.
  3. Proporcionar la carta poder notariada y los documentos requeridos.
  4. Seguir las instrucciones del personal del SAT o completar los pasos en línea.
  5. Esperar la confirmación del cambio de domicilio fiscal.

Paso 4: Comunicación con el tercero

Es importante mantener una comunicación constante y clara con el tercero involucrado en el cambio de domicilio fiscal. Esto asegurará que se realicen los trámites necesarios y se cumplan con los requisitos establecidos por la SHCP.

Conclusión

Realizar el cambio de domicilio fiscal de un tercero puede ser un proceso sencillo si se siguen los pasos y requisitos establecidos por la SHCP. Es fundamental contar con los documentos necesarios y mantener una comunicación fluida con el tercero para llevar a cabo este trámite de manera exitosa.

Preguntas frecuentes

1. ¿Cuáles son las consecuencias de no realizar el cambio de domicilio fiscal?

El no realizar el cambio de domicilio fiscal puede resultar en multas y sanciones por parte de la SHCP. Además, la información fiscal del tercero podría quedar desactualizada, lo que podría ocasionar problemas legales y administrativos.

2. ¿Es necesario presentar algún comprobante de domicilio?

Sí, tanto el tercero como el representante legal deben presentar un comprobante de domicilio para realizar el cambio de domicilio fiscal.

3. ¿Cuánto tiempo tarda el trámite de cambio de domicilio fiscal?

El tiempo de trámite puede variar, pero por lo general puede llevar algunos días o semanas, dependiendo de la carga de trabajo del SAT y la correcta presentación de los documentos requeridos.

4. ¿Qué ocurre si el tercero no cumple con los requisitos para realizar el cambio de domicilio fiscal?

Si el tercero no cumple con los requisitos establecidos, el cambio de domicilio fiscal no podrá ser realizado. En este caso, es importante realizar las gestiones necesarias para cumplir con los requisitos y poder llevar a cabo el trámite en un futuro.

SUSCRÍBETE A NUESTRO BOLETÍN 
No te pierdas de nuestro contenido ni de ninguna de nuestras guías para que puedas avanzar en los juegos que más te gustan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia mientras navegas por él. Este sitio web utiliza cookies para mejorar tu experiencia de usuario. Al continuar navegando, aceptas su uso. Mas informacion